Madrid, 5 de agosto de 2019 – En vacaciones, la mayoría de la gente busca con frecuencia puntos de acceso Wi-Fi públicos, ya sea en la estación del tren o el aeropuerto, el hotel o incluso un bar pequeño y acogedor a la vuelta de la esquina. Los smartphones, tablets y portátiles pueden conectarse a redes Wi-Fi de libre acceso para que las personas puedan leer el correo mientras esperan el avión, ver sus series favoritas por la noche antes de acostarse, o compartir con amigos y familiares sus mejores fotografías estando fuera de casa. Sin embargo, existen algunas reglas importantes que se deben seguir al utilizar una red Wi-Fi gratuita.
Los temas de esta nota de prensa:
- Realiza la conexión manualmente
- Deshabilitar compartir archivos y carpetas
- No esperes altas velocidades
- Comprueba que las conexiones sean seguras
- Instala las actualizaciones
- Wi-Fi en casa: rápido, seguro y sin problemas
Realiza la conexión manualmente
El primer paso importante para que la conexión sea segura es seleccionar la red Wi-Fi pública adecuada. Siempre debes establecer la conexión manualmente. Uno de los trucos favoritos de los estafadores es crear redes Wi-Fi con nombres muy similares a los de las redes que son seguras. Si no prestas atención puedes caer fácilmente en su trampa y compartir datos personales.
Por este mismo motivo, cuando viajes asegúrate de deshabilitar la opción de conexión automática a redes Wi-Fi conocidas. Esta característica también te convierte en un objetivo fácil para los hackers, quienes, por ejemplo, configuran una red Wi-Fi en el aeropuerto o una cafetería y le dan el mismo nombre y datos de inicio de sesión que la red conocida. En el peor de los casos, tu dispositivo móvil podría conectarse a esta red sin que te des cuenta de que lo ha hecho.
Deshabilitar compartir archivos y carpetas
Si utilizas tu portátil para conectarte a redes Wi-Fi públicas, deberías desactivar la opción para compartir archivos y carpetas como medida de precaución adicional. Cuando estás en casa usando tu propia red, esta función es una forma cómoda y sencilla de intercambiar datos entre ordenadores, pero en una red pública se convierte en una vía potencial para los atacantes. Es por esto que deberías asegurarte de cerrar este punto de acceso. Al fin y al cabo, lo más probable es que en realidad no necesites compartir nada estando de vacaciones.
No esperes altas velocidades
Si por algún motivo necesitas utilizar archivos grandes e importantes mientras viajas, deberías copiarlos en tus dispositivos móviles antes de salir o llevarlos contigo en una unidad de almacenamiento USB. Este método te proporciona dos grandes ventajas, ya que permite evitar riesgos potenciales de seguridad al descargar archivos en redes Wi-Fi gratuitas y, además, te ahorra largos tiempos de descarga. Generalmente, las redes públicas no son conocidas por tener unas velocidades muy elevadas.
Comprueba que las con