La tecnología de aprovisionamiento remoto de SIM aporta a los dispositivos IoT una serie de ventajas clave para superar los principales obstáculos de conectividad en el futuro de sectores como la logística internacional y la fabricación avanzada.

 

  • Esta tecnología aborda la creciente demanda y las proyecciones de un mercado, el de dispositivos IoT basados en eSIM e iSIM, que superará los más de 500 millones de unidades en 2023.
  • El aprovisionamiento remoto de SIM ofrece agilidad y eficiencia en despliegues multinacionales, superando obstáculos de conectividad y brindando a las empresas un acceso sin precedentes a mercados globales.

 

Madrid, 26 de septiembre de 2023 – En un mundo cada vez más interconectado, la gestión efectiva de dispositivos IoT se ha convertido en una prioridad para empresas de un amplio abanico de sectores, especialmente en operaciones a escala internacional. Tanto es así, que la inversión del mercado global en IoT supone ya más de 170 mil millones de dólares únicamente en el sector industrial, según la plataforma Statista. Además, según IoT Analytics se calcula que este año se superará la cifra de 500 millones de dispositivos IoT basados en eSIM/iSIM en todo el mundo.

 

En este contexto de expansión, Wireless Logic, empresa líder en conectividad IoT, anuncia su compromiso con la tecnología de aprovisionamiento remoto de SIM (Remote SIM Provisioning o RSP), que promete cambiar el panorama de la conectividad IoT.

 

La importancia del aprovisionamiento remoto de SIM

“En un proyecto IoT la conectividad no termina con la implantación del módulo o tarjeta en el dispositivo; ese es solo el primer paso. A lo largo del tiempo pueden surgir diversos retos, especialmente en despliegues multinacionales”, explica Beni Álvarez, Director Técnico de Wireless Logic España. Y es que los posibles cambios normativos relacionados con la soberanía de datos, las modificaciones en las condiciones del roaming permanente o incluso los propios cambios tecnológicos pueden amenazar la continuidad de la conectividad.

 

Frente a estas circunstancias la industria cuenta con una tecnología esencial para preparar los despliegues de dispositivos IoT para el futuro: el aprovisionamiento remoto de SIM, impulsada y estandarizada por la GSMA (Global System for Mobile Communications Association) y recientemente actualizada mediante la especificación SGP.31.

 

En particular, esta funcionalidad permite “cargar o modificar perfiles dentro de la eSIM a través de la red, sin necesidad de un cambio físico de tarjeta”. Algo que, como señalan desde Wireless Logic, conlleva múltiples beneficios:

 

  • Facilitar la logística: para fabricantes con despliegues globales, una eSIM con aprovisionamiento remoto simplifica la logística, ya que permite un único stock de unidades (SKU) para dispositivos en diferentes territorios.
  • Cambios en las condiciones de roaming permanente: el aprovisionamiento remoto permite adaptarse a los cambios sin necesidad de modificar físicamente las tarjetas de los dispositivos.
  • Obsolescencia de las tecnologías de acceso: ante la desconexión de las redes 2G y 3G, la eSIM puede reducir costos operativos al permitir la carga remota de perfiles 4G o 5G, siempre que el dispositivo sea compatible con estas tecnologías.
  • Re-despliegue de dispositivos en nuevos entornos: la tecnología eSIM agiliza la adaptación de dispositivo