Se confirman tanto el crecimiento de ventas por Internet de productos de belleza como el cambio en los hábitos de compra en Navidad, según datos de Perfume’s Club, única compañía del sector beauty que opera en España exclusivamente en el canal online

  • Con carácter general, la campaña de Navidad (del 24 de diciembre al 6 de enero) suponía entre el 30% y 40% de las ventas totales anuales en el sector de la perfumería en España.
  • En los últimos ejercicios, el Black Friday ha modificado este comportamiento, llegando a robar un 60% – 70% de las ventas que tradicionalmente se hacían en Navidad.
  • En 2020, las ventas de perfumería online han pasado de una cuota del 6% al 15%, ganando el online un gran terreno al físico, mientras que -según distintas fuentes- las ventas online, en general, han crecido en torno al 15%.
  • Perfume’s Club prevé doblar las previsiones del mercado y crecer entre un 30% y un 40% en 2020.

Madrid, 29 de diciembre de 2020. Es el momento del año en el que toca hacer balance. En consonancia con esta temporada festiva, cabe destacar, en primer lugar, el adelanto de las compras navideñas. Tradicionalmente, los españoles retrasábamos este momento a la última semana de diciembre y a la primera de enero. De hecho, entre el 30 y el 40% de las ventas anuales del sector de la perfumería se concentraban entre el 24 de diciembre y el 6 de enero.

Sin embargo, estas cifras se han desviado debido a la enorme fuerza que han cobrado las campañas de descuentos previas a estas fechas. En la actualidad, el pre-Black Friday y el Black Friday acaparan entre un 60% y un 70% de las ventas que se efectúan en Navidad en productos de perfumería. Cada año, numerosos comercios imponen unas rebajas significativas el último viernes de noviembre, inaugurando así la temporada de compras navideñas.

Ante esta situación, cada vez es más frecuente que surjan nuevas campañas de descuentos que se adelanten sucesivamente con el fin de ganarse terreno unas a otras. Así, previo al Black Friday, surge el Single Day o Día de los Solteros. Esta campaña comercial, originariamente china, se celebra el 11 de noviembre y ha comenzado a consolidarse como una fecha imprescindible de cara a la campaña navideña, robándole terreno al último viernes de noviembre. En la misma línea, a mediados de octubre se celebra Amazon Prime Day: un evento anual de ofertas y descuentos incluido en la suscripción al gigante del comercio electrónico. Siguiendo esta estrategia general, Perfume’s Club se adelanta a estas fechas llevando a cabo el Día Sin IVA: a principios de septiembre, el e-commerce mallorquín aplica un descuento equivalente al valor del IVA en una selección de más del 55% del catálogo online.

El éxito de todas estas campañas, la gran mayoría online, evidencia una de las principales tendencias que se ha consolidado este 2020: cada vez son más los consumidores que se suman a las compras online. Una de las principales razones que justifican esta inclinación es que la coyuntura sanitaria ha atraído a nuevos usuarios a esta modalidad de compra. A numerosas personas que no contemplaban la opción de comprar por Internet les ha surgido la necesidad de hacerlo durante la pandemia, convirtiéndose en nuevos y regulares usuarios de las tiendas online.

La amplia variedad de productos, las reducidas esperas, la ausencia de contacto físico y la comodidad de encargar y recibir el pedido donde se quiera posicionan la compra online como la modalidad favorita de los consumidores a la hora de adquirir los regalos para estas navidades.

Diversas fuentes aseguran que, en general, las ventas online han crecido en torno al 15%. En consonancia con el mercado, las ventas online en perfumería han pasado de superar una cuota del 6% al 15%. Por su parte,