Las barras de sonido se han convertido en un elemento casi obligatorio si se quiere jugar a videojuegos o disfrutar de un cine en casa de una manera asequible, sin ocupar demasiado espacio y con capacidad para conectar otros dispositivos.
Madrid, 19 de septiembre de 2019 – Cada vez disfrutamos más viendo pelÃculas y series en casa, algo en lo que ha tenido mucho que ver la actual oferta de contenidos en streaming. De hecho, El 31% de la población internauta mundial está suscrita a un servicio de suscripción online de TV en streaming, según datos de TGI Global Quick View.
El contenido de entretenimiento se ha posicionado como un factor determinante en cuanto a comportamiento y decisiones de compra, también en los dispositivos que se utilizan para visualizar el contenido: es primordial contar con una gran pantalla, pero contar con un un buen sonido es imprescindible si se quiere disfrutar al máximo del cine en casa, de un partido o incluso de los últimos tÃtulos de videojuegos.
Un sonido de calidad ofrece la posibilidad de simular en el propio hogar las salas de cine. Por ejemplo, el sonido multicanal permite que el usuario se situe en el centro de la acción, sumiéndose en el hilo argumental de la pelÃcula o serie que esté viendo.
Para los que juegan en el salón a los últimos tÃtulos en videojuegos, la experiencia también mejora gracias al sonido. Las nuevas tecnologÃas de audio, como el audio adaptativo, han permitido que las partidas se sientan lo más realista posible, permitiendo que el sonido de los juegos se adapte a las acciones del jugador.
¿Y qué dispositivos son necesarios para disfrutar de la mejor experiencia posible? Muchos de los televisores planos actuales ofrecen una imagen de alta calidad, pero pueden quedarse cortos en el apartado de sonido. La tendencia de fabricar paneles cada vez más delgados está haciendo que el tamaño de las cajas acústicas se reduzca a la mÃnima expresión, por lo que muchas veces no es posible incluir drivers de sonido aceptables.
Respecto a sonido, una de las alternativas mÃ