En la era digital, el auge de los nómadas digitales está transformando la manera en que las empresas operan y colaboran. Frente a este escenario, SPC For Business presenta una serie de recomendaciones para que las compañías se adapten a este nuevo modelo de trabajo, garantizando una comunicación fluida y segura con empleados que operan desde cualquier rincón del mundo.

Madrid, 26 de octubre de 2023 – El avance de las nuevas tecnologías y la transformación de la cultura de trabajo que están viviendo las empresas hacen posible que nuevos modelos de empleo crezcan cada vez más y aparezcan categorías de empleados como los denominados nómadas digitales. Son trabajadores que realizan su labor desde cualquier lugar del mundo, sin tener una residencia fija durante mucho tiempo, y que compaginan su día entre la jornada laboral, que casi siempre organizan por sí mismos, y el turismo o disfrute personal.

 

Para que los negocios sean capaces de adaptarse a esta corriente y sacar el máximo partido de su capital humano, SPC For Business, la división de soluciones de comunicaciones unificadas y de colaboración corporativas de la marca española de electrónica de consumo SPC, ofrece una serie de consejos tecnológicos para que las empresas se adapten a los nómadas digitales y su particular idiosincrasia.

 

Utiliza dispositivos compatibles con una buena conexión a internet

 

Para que una empresa pueda implementar con éxito el trabajo en remoto, debe contar con una buena conexión a internet como una característica básica para poder realizar las tareas desde cualquier lugar del mundo, ya sea en la oficina central o en los distintos lugares donde se encuentren los nómadas digitales.

 

La empresa debe asegurarse de que su empleado cuenta con una conexión a internet estable y potente que le permita realizar su labor sin ningún inconveniente. Si bien existen muchas opiniones respecto a las velocidades WiFi y si ofrecen una mayor capacidad de velocidad que la conexión a través de cable, la conexión vía Ethernet termina siendo en la práctica la más rápida y también la más segura.

 

Además, las herramientas que utilizan deben ser compatibles con las conexiones de rápida transmisión, como WiFi 6, para poder trabajar en óptimas condiciones.

 

Cuida la calidad de la comunicación por vídeo en las reuniones

 

Invertir en una webcam de buena calidad para reuniones es siempre la opción ganadora. Estar fuera de la oficina no quiere decir que se deba perder la calidad en las reuniones de equipo o con los clientes.

 

La gran cantidad de webcams disponibles en el mercado hace difícil, en muchas ocasiones, decantarse por un modelo u otro. Sin embargo, tan solo hay que fijarse en una serie de características que harán que nuestra elección sea acertada. En concreto, debemos apostar por webcams que tengan una buena cámara, con exposición automática, enfoque automático y lente giratoria, entre otras cualidades. Así nos aseguraremos de ofrecer una buena calidad de imagen a nuestros interlocutores, independientemente de la iluminación ambiental.

 

A parte de la imagen, también hay que tener en cuenta otros aspectos, como que sea compatible con Teams y Skype for Business y que incorpore micrófono que ofrezca una calidad de audio ultra HD.

 

Equipa al personal con gadgets que cuiden la calidad sonora y la ergonomía

 

Para completar este tándem tecnológico, no podemos olvidar los auriculares que permitan hacer llamadas eliminando el ruido de fondo y que son cómodos de usar y transportar en los viajes.

 

En este sentido, nuestra apuesta debe inclinarse hacia auriculares con cancelación de ruido ambiente, ya que los nómadas digitales pueden trabajar en ocasiones desde lugares públicos