CLIENTE

dPG Legal es un bufete de abogados con sedes en Madrid, Barcelona y Lisboa, que brinda asesoramiento y representación legal en una amplia gama de áreas de práctica, incluyendo derecho laboral, derecho mercantil, derecho civil, derecho penal, propiedad intelectual y protección de datos. El bufete se dedica a brindar soluciones legales integrales y personalizadas a sus clientes, ya sean individuos o empresas, y cuenta con un equipo de abogados altamente capacitados y experimentados.

OBJETIVO

El objetivo de esta acción se basó en situar a dPG Legal como voz experta en temas de actualidad, en este caso, sobre las consecuencias legales del uso de plataformas de inteligencia artificial generativas, como Chat GPT.

ESTRATEGIA
  • La irrupción de Chat GPT, Midjourney  y todo tipo de soluciones de IA que realizan labores de creación de contenidos, tanto de forma escrita y/o a través de imágenes, supuso un tema de actualidad que acapara portadas de principales medios de tecnología, generalistas y económicos.

  • A partir de este contenido, se reflexionó acerca de los derechos de autor de los contenidos creados a través de estas plataformas. En caso de crear un contenido a partir de estas herramientas, ¿a quién correspondería los derechos de autor? ¿A las compañías creadoras de estas soluciones o al usuario que las utilizó?
  • A través de la técnica de Newjacking, utilizar la actualidad para ganar notoriedad de marca, consolidamos al portavoz de dPG como autoridad en la materia.

ACCIONES
  • Se elaboró un pitch para proponer este tema a los principales periodistas especializados en tecnología, acerca de esta posibilidad que podría suceder dentro del marco legal y en el ámbito de la inteligencia artificial y la creación de contenidos.
  • Se enfatizó en la importancia de abordar este tema desde un enfoque legal y se presentó a dPG Legal como una firma de abogados experta en propiedad intelectual y protección de datos. De esta manera, se logró establecer un diálogo constructivo y enriquecedor entre los periodistas especializados y el portavoz de dPG Legal, lo cual permitió profundizar en la reflexión sobre el tema y demostrar la experiencia y conocimiento de la firma en el área. En consecuencia, se logró la cobertura mediática de dPG Legal en los principales medios de prensa tecnológicos, consolidando su posición como autoridad en el campo.
RESULTADOS
  • Aparición de un artículo de opinión de Ignacio González Gugel, socio director y fundador de dPG, en Emprendedores y citaciones en los reportajes en profundidad de OK Diario, elEconomista, La Vanguardia, Diario Vasco y edición impresa de Computer Hoy.
CONCLUSIÓN
  • dPG Legal logró situarse como voces expertas, en plena actualidad, relacionados con la inteligencia artificial y la creación de contenidos, alcanzando la difusión de sus ideas y posicionamiento en importantes medios generalistas y especializados.
  • La estrategia de búsqueda de temas relevantes y la reflexión acerca de los derechos de autor en la creación de contenidos a través de plataformas de IA generativas, ha permitido a dPG Legal demostrar su experiencia y conocimiento en el área de propiedad intelectual y protección de datos. Este caso de éxito demuestra también la importancia de una estrategia de PR bien planificada y ejecutada para lograr la visibilidad y credibilidad necesarias dentro de las oportunidades de comunicación que se presentan en un mercado en constante evolución.
MATERIAL GRÁFICO