- La plataforma de compras online en España ha analizado la evolución de los hábitos de consumo, del perfil de usuario y el sector eCommerce en su Barómetro de Navidad 2020.
- Hasta un 75% de los españoles ha comprado sus regalos navideños a través de Internet. El 44% afirma que este año controló más su presupuesto y buscó promociones.
- La moda y la electrónica destacan claramente entre las categorías preferidas por los españoles para hacer regalos. Además, este año descendió ligeramente el gasto medio de los consumidores, que buscaron ahorrar, en comparación con anteriores Navidades.
Madrid, 29 de diciembre del 2020 – La pandemia de coronavirus afectará a las compras de Navidad. En plena segunda ola, la situación epidemiológica no ha cambiado demasiado y, por tanto, los hábitos de consumo se han mantenido en la misma línea que en los últimos meses. Chollometro, la mayor comunidad de compras online en España, ha analizado la evolución de los hábitos de consumo, del perfil de usuario y el sector eCommerce en su Barómetro de Navidad 2020.
Desde que surgió la crisis sanitaria, las compras por internet se han disparado a nivel mundial. Ahora, han sido lo más destacado de estas fiestas atípicas, en las que se redujeron las tradicionales aglomeraciones en los comercios a causa de las restricciones, los aforos limitados y el miedo al contagio: un 75% de los españoles compró sus regalos navideños a través de Internet. Asimismo, los usuarios optaron por planificar más que nunca sus compras y aprovechar las ofertas disponibles en estas fechas: el 44% afirmó que este año controló más su presupuesto y buscó promociones. Y, de hecho, para el 10% de los consumidores este fue el primer año en el que compraron online sus regalos navideños.
«Todo el proceso de compra se ha digitalizado», explica David Gutiérrez, director de comunicación de Chollometro. «Si bien muchas cosas han sido diferentes en esta temporada de compras navideñas, la costumbre de hacer regalos o de consumir en estas fechas está muy arraigada, por lo que es muy difícil que la gente renunciase a ello. Lo que ha cambiado ha sido el canal elegido para realizarlas: más de la mitad de los consumidores realizaron sus compras online. Personas que nunca pensaron en operar a través de Internet han tenido la necesidad de hacerlo, y las compras digitales es una de las actividades que más han aumentado a lo largo de 2020”.
Disminuyó el gasto medio
El gasto medio de los consumidores ha disminuido ligeramente